La Asociación de Ciudades Alemanas, la Asociación de Estadísticas de Ciudades Alemanas y la Sociedad de Investigación Inmobiliaria piden al futuro Gobierno que reforme el modo en que se elaboran los índices de alquiler. Subrayan que la limitación de los alquileres solo será efectiva si se basa en alquileres comparativos fiables, independientes y determinados por expertos.
Desde una modificación legal en 2022, los municipios de más de 50.000 habitantes están obligados a elaborar un índice de alquileres. En muchos municipios más pequeños, sin embargo, la congelación de alquileres se aplica sin necesidad de un índice de alquileres. Según un estudio del Instituto Federal de Investigación sobre Construcción, Urbanismo y Ordenación del Territorio (BBSR), a finales de 2024 se verán afectados un total de 347 municipios, entre ellos 106 ciudades medianas pequeñas (de 20.000 a menos de 50.000 habitantes), 173 ciudades pequeñas (de 5.000 a menos de 20.000 habitantes) y 68 municipios de menos de 5.000 habitantes.
"Sin un índice de alquiler, la congelación de los alquileres seguirá siendo ineficaz", advierten las asociaciones y hacen un llamamiento a los posibles socios de coalición CDU y SPD en una declaración conjunta.
Exigen índices de alquiler a escala nacional y más competencias
Las asociaciones piden que los ayuntamientos de todos los mercados de vivienda ajustados elaboren índices de alquiler obligatorios, ya sea de forma simple o cualificada. En las ciudades de más de 100.000 habitantes, sin embargo, sólo deberían utilizarse índices de alquiler cualificados, ya que garantizan el máximo nivel de seguridad jurídica para inquilinos y propietarios.
Un índice de alquiler determina el alquiler comparativo local, que a su vez sirve de base para el tope de alquiler. Esto limita los aumentos del alquiler a un máximo del 10 % por encima del valor medio. En su documento exploratorio, la CDU y el SPD ya habían acordado prorrogar la congelación de los alquileres dos años más.
Se necesita más independencia y experiencia
Los expertos también reclaman más independencia y pericia en la elaboración de los índices de alquiler. Debido a la gran importancia que tienen para inquilinos y propietarios, así como a la complejidad metodológica, es esencial un certificado obligatorio de pericia para los institutos responsables. Además, la elaboración de un índice de alquileres debe ser independiente y libre de instrucciones.
En la actualidad, los índices de alquiler cualificados sólo entran en vigor con la aprobación de las asociaciones de inquilinos y propietarios o, en su defecto, por la autoridad local. Esta dependencia perjudica la objetividad y abre posibilidades de influencia política, según las críticas.
Kaiserstraße 50
40479 Düsseldorf
Tel. | +49 211 - 86 32 38 0 |
Duesseldorf@von-poll.com |
Ofertas inmobiliarias actuales |
Horarios de apertura |
Contacte con |
Ruta |